Nuestro vecino Luc en su finca Hakuna Matata viene recogiendo todos los días desde hace 8 años un registro de las lluvias en su Finca Hakuna Matata, sector red kunagua de la vereda Victoria alta, Silvania, que nos permiten graficar la pluviometría por meses y años, siendo una referencia para todxs. Entre lo que se puede inferir de estos datos es:
- Haciendo un promedio en estos 8 años, entre Junio y septiembre son los meses que menos lluvias presentan durante el año. En Octubre se incrementan las lluvias hasta Abril, que es el mes más lluvioso (Gráfica 1).

2. El fenómeno del niño fue intenso, a Mayo de 2024 se marcó un parcial bastante critico. El Ideam anunció el 10 de mayo de 2024 que el niño terminó y se estaba registrando una caída en las temperaturas de las aguas del Océano Pacífico por debajo de lo normal por lo que las sequías aumentaron. El 2024 fue el segundo más seco en los últimos 8 años con un total de 1651 mm o L/m2, el primero sigue siendo el 2020 con 1529 mm o L/m2. (Gráfico 2)

3. El 2025 ha arrancado con meses lluviosos superando los registros del 2024, el Ideam informó que las lluvias en Colombia persistirán con una posible extensión hasta abril de 2025. Según el informe más reciente de predicción climática de la entidad, las condiciones asociadas al Fenómeno de La Niña continúan afectando al país, con una probabilidad del 59% de que este se mantenga activo hasta el próximo año. El meteorólogo colombiano Max Henríquez explicó que, aunque el Fenómeno de La Niña ha sido de intensidad débil, actualmente se encuentra en su punto máximo. Según el experto, este fenómeno comenzará a declinar entre marzo y mayo, lo que podría marcar un cambio gradual en las condiciones climáticas del país. (Gráfico 3)

Se viene entonces el mes más lluvioso del año, preparen sus paraguas y hagan las respectivas adecuaciones en sus territorios.